Se ha analizado y concluido que en empresas con una operación continua de montacargas en turnos de 8 horas:
-
La vida de servicio real de las baterías de tracción se encuentra en un rango de 1.5 – 3 años.
-
Estas baterías alcanzan porcentajes mínimos de eficiencia que no permiten sostener la autonomía de 8 horas requerida por su turno de trabajo, quedando así obsoletas mucho antes de su promesa de vida de servicio.
-
Un gran porcentaje de baterías quedan inutilizables mucho antes de llegar a su eficiencia de turno mínima de 8hrs debido a cortocircuitos o descargas profundas fruto de un mantenimiento y operación deficientes.
-
Los sobrecostos generados por ineficiencia en la operación, reparaciones o repuestos son muy elevados, afectando la rentabilidad de las empresas.
-
Las compañías deben reponer parcial o totalmente su flota de baterías cada 3 años como máximo. Reemplazar parcial o totalmente la flota de baterías cada 3 años, o antes en muchos casos, es un rubro significativo para los estados financieros.
-
Los sobrecostos por disposición final de baterías o sus elementos se elevan cada vez que se presenta alguna anomalía.
Mas baterías inutilizables por alguna de las razones descritas anteriormente suponen una mayor generación de residuos en un horizonte de tiempo cada vez mas ajustado, lo que genera alertas rojas por:
-
Problemas ambientales y de salud pública por posibles anomalías en la manipulación, transporte, almacenamiento y disposición final de este tipo de residuos, que en muchos casos no se hacen acordes a las regulaciones técnicas.
-
Contaminación aérea por emisiones tóxicas.
-
Contaminación terrestre y acuática por vertimientos tóxicos.
-
Incremento en la huella tóxica generada por la operación de la empresa.
DEBEMOS CONCENTRAR ESFUERZOS PARA DISMINUIR ESTOS ÍNDICES, NO INCREMENTARLOS.